Ásia

La fauna de Ásia es tan diversa como los climas, suelos y vegetación del continente. Las regiones septentrionales son ricas en especies con pelaje espeso, mientras que la fauna está más dispersa en las regiones de desierto cálido del sureste y el sur de Asia. Por otro lado, la fauna nativa de las regiones más húmedas del este y sureste de Asia ha sido diezmada por los efectos de siglos de ocupación humana, sobre todo debido a la pérdida de su hábitat y sus zonas de caza.
A continuación os mostramos algunas de las especies en peligro de extinción del continente asiático:

BALLENA DE GROENLANDIA
 
Ballena de Groenlandia: pesa cerca de 136 toneladas y puede llegar a alcanzar los 20 metros de longitud. Son las únicas ballenas que viven en aguas árticas. En el mar ártico viven desde el mar de Groenlandia hasta el norte de la bahía de Hudson, en el pacífico junto a las costas de Alaska y Rusia en el mar de Bering y esta en peligro de extinción ya que el hombre lo caza para comerlo.
 

 

 

BALLENA GRIS

La ballena gris: pesa unas treinta seis toneladas y puede medir hasta 15 metros y vivir de 50 a 60 años. Suele vivir por mares fríos, se conoce  una colonia de ellas  al océano pacífico con 130 especies, una de las colonias más grandes de todas que tiene entre 20.000 y  22.000 especies se sitúa en las costas de Alaska y California sur.
 
 
 

GAVIAL

El gavial: Se caracteriza por un hocico muy largo y delgado, adaptación a una dieta a base de peces, ya que no sirve para cazar grandes mamíferos. El gavial habita en las zonas pantanosas del norte de la India. Puede llegar a medir 6 metros de longitud.Como este animal únicamente se alimenta de estos peces, se está extinguiendo paulatinamente debido a la escasez de alimento. El peso corporal promedio de la especie va de 159 a 250 kg. Normalmente, los machos alcanzan de 3 a 5  metros, mientras que las hembras son más pequeñas y alcanzan una longitud corporal de 2,7 a 3,75 m.

 

 
LEON ASIÁTICO
 
León asiático: Los machos pesan entre 160 y 190 kg, y llegan a medir entre 170 y 180 cm más su cola que mide entre 70 y 107 cm de largo, y pueden llegar a medir 1,07 m de altura. Las hembras pesan entre 110 y 120 kg y miden entre 140 y 160 cm sin contar la cola.
 

 

 

NÚTRIA

La nútria: En América del Sur, Colombia, Brasil, Ecuador, Venezuela, Paraguay y también Perú, existe una especie de nutria de gran tamaño, la nutria gigante que llega a medir unos 2 metros y pesar entre 35 y 40 kg. Las nutrias de río se alimentan de pequeños peces, ranas y otros animales acuáticos que atrapan con la boca. Medeix entre 59 i 85 cm més la cua d’entre 25-60 cm.

 
 
 

ORANGUTÁN

Orangután: Poseen largos brazos y pelo rojizo, a veces marrón. En posición vertical pueden alcanzar los 2 metros (aunque rara vez superan los 1,75 m) con una apertura de brazos de 3 metros.  Los ejemplares machos llegan a pesar más de 120 kilos. Son nativos de Malasia e Indonesia.

 

 

 

OSO PANDA

El oso panda: Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas como Sichuan y el Tíbet, hasta una altura de 3500 metre sobre el nivel del mar. Está en peligro de extinción; la especie está muy localizada. Con 1600 viviendo en las selvas y 188 en cautiverio. El principal alimento del panda es el bambú, aunque también se alimenta de frutos, pequeños mamíferos, peces, e insectos. Pesan entre 70 y 125kg i Medeix entre 1 y 1,5m.

 

 TAPIR

El tapir: Son animales de tamaño mediano, con una longitud que varía desde el 1,8m hasta los 2,5m, con una cola de 5 a 10cm de largo y un peso de 220 a 300 kg. Esta trompa resulta especialmente útil para recolectar plantas acuáticas en los pantanos donde suele pasar buena parte del día.